De manera predeterminada, las �nicas �rdenes que permite ejecutar Taylor UUCP a otros sistemas en su m�quina son rmail y rnews, que se usan habitualmente para intercambiar correo-e y noticias de Usenet sobre UUCP. Para cambiar el conjunto de �rdenes para un sistema en particular, puede usar la palabra clave commands en el fichero sys. De manera similar, puede querer limitar la ruta de b�squeda a los directorios que contengan las �rdenes permitidas. Puede cambiar la ruta de b�squeda permitida para una m�quina remota con la sentencia command-path . Por ejemplo, puede querer permitir al sistema pablo ejecutar la orden bsmtp adem�s de rmail y rnews:[1]
system pablo ... commands rmail rnews bsmtp |
Adem�s, puede configurar hacia y desde qu� directorios pueden copiarse ficheros. Normalmente querr� restringir el acceso desde los sistemas remotos a una jerarqu�a de un �nico directorio, pero permitiendo a sus usuarios el env�o de ficheros desde sus directorios de usuario. Com�nmente, se permite a los usuarios remotos recibir ficheros s�lo desde el directorio UUCP p�blico /var/spool/uucppublic. �ste es el lugar tradicional donde poner los ficheros disposici�n p�blica, de manera similar a los servidores FTP en Internet. [2]
Taylor UUCP ofrece cuatro �rdenes diferentes para configurar los directorios de env�o y recepci�n de ficheros. Se trata de: local-send, que especifica la lista de directorios desde los que un usuario puede solicitar a UUCP que env�e ficheros; local-receive, que proporciona una lista de directorios desde los que un usuario puede solicitar recibir ficheros; y remote-send y remote-receive, que se comportan de manera an�loga desde un sistema externo. Observe el siguiente ejemplo:
system pablo ... local-send /home ~ local-receive /home ~/receive remote-send ~ !~/incoming !~/receive remote-receive ~/incoming |
La orden local-send permite a los usuarios de su m�quina enviar cualquier fichero bajo /home y desde el directorio p�blico de UUCP hacia pablo. La orden local-receive les permite entonces recibir tanto en el directorio receive de uucppublic en el que cualquiera puede escribir, o en cualquier fichero con permisos de escritura universal bajo /home. La directiva remote-send permite a pablo solicitar ficheros desde /var/spool/uucppublic, excepto los de los directorios incoming y receive. Esto se le se�ala a uucico precediendo los nombres de los directorios con signos de exclamaci�n. Finalmente, la �ltima l�nea permite a pablo subir ficheros a incoming.
Uno de los mayores problemas con la transferencia de ficheros usando UUCP es que s�lo recibe ficheros en los directorios con permiso de escritura universal. Esto puede tentar a algunos usuarios a poner trampas para otros usuarios, etc. Sin embargo, no hay salida a este problema excepto la desactivaci�n total de la transferencia de ficheros por UUCP.
$ uucp -r seci!uchile!~/find-ls.gz ~/uchile.files.gz |
#################### # pablo system pablo ... forward uchile #################### # uchile system uchile ... forward-to pablo |
[1] | bsmtp se usa para enviar correo con SMTP por lotes. |
[2] | Puede usar una tilde (~) para referirse al directorio p�blico de UUCP, pero s�lo en los ficheros de configuraci�n de UUCP; fuera de ellos suele traducirse en el directorio principal del usuario. |