Libro blanco de las tecnolog�as de documentaci�n de LuCAS: Descripci�n, funcionamiento, herramientas y futuro del proyecto de documentaci�n LuCAS | ||
---|---|---|
Anterior | Introducci�n a Donantonio | Siguiente |
Las consultas son el mecanismo mediante el cual el usuario final (humano o cibern�tico) accede al conocimiento y a los recursos.
Se proponen tres tipos de consulta:
(Nota: ahora que lo pienso puede esta divisi�n s�lo tenga sentido a nivel de interfaz de usuario y que puedan codificarse internamente con el mismo mecanismo... �tal vez SQL? Es probable)
b�squeda de patrones en descriptores bibliogr�ficos;
navegaci�n taxon�mica (qu� nombre tan grandilocuente, espero no haber metido la gamba).
ontolog�a bibliogr�fica (ch�pate esa, grep).
La b�squeda de patrones es una b�squeda cl�sica. Si es necesario intentamos hacer una descripci�n m�s formal. El interfaz de usuario tal vez podr�a ser tipo QBE.
La navegaci�n taxon�mica creo que es una herramienta potent�sima. No he comprobado si sitios como Yahoo lo usan pero es ideal.
�En qu� consiste? F�cil. Las descripciones bibliogr�ficas est�n hechas en base a un esquema. Ese esquema tiene una sintaxis y contenidos predeterminados. Si ordenamos un conjunto de descripciones en funci�n de un orden determinado de los campos que forman parte del esquema, obtenemos una jerarqu�a. Lo ideal es que el orden de la jerarqu�a se adapte a cada consulta en funci�n del usuario. As�, una consulta podr�a empezar ordenando descripciones de mam�feros por terrestres/anfibios/marinos/o voladores y hacer que la siguiente jerarqu�a est� en funci�n de otro campo como podr�a ser... joer, no me acuerdo c�mo se clasifican los mam�feros.
La cuesti�n es que otra consulta puede tener un orden diferente.
En cada consulta el usuario va navegando m�s profundamente refinando la consulta.
Para que este refinamiento tenga m�s sentido, en cada incremento de la profundidad puede a�adir restricciones en el sentido de campos que cumplan o no determinadas propiedades.
La consulta finalmente debe tener la posibilidad de ser guardada, a fin de reutilizarla en otro momento (como una vista al almac�n de descripciones).
Como es de suponer, a lo largo de la navegaci�n van apareciendo referencias a las descripciones que cumplen las condiciones de la b�squeda. Finalmente las descripciones nos llevar�n al recurso. Como Freshmeat, pero bien hecho.
S� que esto es un infierno de incongruencias, pero para eso estamos, para limpiar, fijar y dar esplendor.
Ilum�nanos, David.